|

ESTUDIOS

Pienso en la sensación que debe sentir el artista al estar frente a su lienzo en blanco. Esa hoja inmaculada, perfecta en sus porosidades, adecuada en sus dimensiones, exquisita para el desplazamiento con el cual dará forma y color. Me imagino la sensación del artista al tocar con las yemas de sus dedos el papel para conocer su textura, sosteniendo su lienzo con el cuidado de un cirujano para apreciar su gramaje. También existe esa percepción de escuchar al lienzo e imaginar la composición, de realizar los trazos y de proyectar la figura que se desbordará de la imaginación al soporte.

Esa sensación, seguramente, es la que sintió Dios al crear el mundo. A este ser omnipotente le tomó siete días; a un artista le toma toda la vida. La diferencia también radica en que el primero no necesita referencias, pero el segundo sí las requiere. Ariel Calle Callapa se encamina, con esta exposición, en ese recorrido incierto del artista que quiere ser como Dios; es decir, un creador de mundos. La tarea es ardua y difícil, pues ancha y larga es nuestra imaginación para hacer obras a nuestra imagen y semejanza.

Tinkunakama

El horizonte atraviesa la plenitud, el altiplano, Pequereque. Recorre el horizonte entre las personas, entre las miradas. A un extremo de la sala tenemos a una niña con flores mientras el abuelo la espera a la distancia. En ese horizonte, podemos observar, el ‘Orgullo Nacional’, el ‘Tinkunakama’, ‘El minero’, cuyo espíritu es un caballo indomable de nombre ‘Bicentenario’.

Calle Callapa, por lo mismo, nos presenta sus ‘Estudios’: una serie de cuadros en pastel, óleo y acuarela, donde pinta su entorno, traduce sus vivencias y desplaza su observación de pastor paciente del Altiplano al cuadro. Este primer paso es para crear los mundos que quiera. Esperemos que su alma no sólo se encierre en su terruño —algo recurrente en artistas bolivianos—, sino que tenga la amabilidad de considerarse un ciudadano del mundo.

Recuerdo de mi infancia

[ Embocadura ]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *