DESOLACIÓN Y DESCOLONIZACIÓN DE MILLENNIAS Y CENTENNIALS

DESOLACIÓN Y DESCOLONIZACIÓN DE MILLENNIAS Y CENTENNIALS

[CRÍTICA A LA EXPOSICIÓN HABITANTES DE CHRISTIAN LANZA Y CRISTIAN LAIME] Después de los hechos de la II Guerra Mundial y el descubrimiento de los campos de concentración en Rusia y Alemania, Theodor W. Adorno sentencio: escribir poesía después de Auschwitz es un acto de barbarie. Esta sentencia, que hasta el día de hoy causa…

CUANDO EL ANCHO MUNDO NO ES SUFICIENTE

CUANDO EL ANCHO MUNDO NO ES SUFICIENTE

[CRÍTICA A DOS EXPOSICIONES DE LA UPEA] Marian y Fátima al-Fihri, después de heredar una suntuosa fortuna de su padre, deciden invertir todo su dinero en la construcción de instituciones teológicas y educativas, respectivamente. Marian al-Fihri hace una mezquita al estilo andaluz donde pueden rezar hasta 20000 personas; por su parte, su hermana Fátima al-Fihri…

IDENTIDADES REPETIDAS Y ESTANCADAS EN EL SUFRIMIENTO

IDENTIDADES REPETIDAS Y ESTANCADAS EN EL SUFRIMIENTO

[CRÍTICA A LA EXPOSICIÓN DE IVÁN ALEGRÍA, IDENTIDADES EN EL TIEMPO] La identidad es una cuerda en tensión. Entendiendo que si se estira demasiado se puede quebrar o, en contraposición, puede soportar a tal punto la tensión que llegue a contraer los extremos. Entre las dos opciones, el resultado es el mismo: una ruptura. La…

LA MUJER BARRO

LA MUJER BARRO

[CRÍTICA A LA EXPOSICIÓN ARQUETIPOS] El reflexionar sobre el proceso de la elaboración de la cerámica tiene una relación directa con la esencia de la mujer. Esa esencia que se puede traducir en una sola palabra: ritualidad. No se requiere de ningún estudio que ahonde para comprobar que las mujeres están conectadas con los ciclos…