IDENTIDADES REPETIDAS Y ESTANCADAS EN EL SUFRIMIENTO

IDENTIDADES REPETIDAS Y ESTANCADAS EN EL SUFRIMIENTO

[CRÍTICA A LA EXPOSICIÓN DE IVÁN ALEGRÍA, IDENTIDADES EN EL TIEMPO] La identidad es una cuerda en tensión. Entendiendo que si se estira demasiado se puede quebrar o, en contraposición, puede soportar a tal punto la tensión que llegue a contraer los extremos. Entre las dos opciones, el resultado es el mismo: una ruptura. La…

LA MUJER BARRO

LA MUJER BARRO

[CRÍTICA A LA EXPOSICIÓN ARQUETIPOS] El reflexionar sobre el proceso de la elaboración de la cerámica tiene una relación directa con la esencia de la mujer. Esa esencia que se puede traducir en una sola palabra: ritualidad. No se requiere de ningún estudio que ahonde para comprobar que las mujeres están conectadas con los ciclos…

SERES QUE NACEN EN LAS HERIDAS DE LA CORTEZA

SERES QUE NACEN EN LAS HERIDAS DE LA CORTEZA

[CRÍTICA A LA EXPOSICIÓN LEGADO DE ABEL BELLIDO] El arte de la cerámica es poco valorada en nuestro medio. Las pocas expresiones artísticas alrededor de este noble arte se engloban a concebir a las transformaciones del barro en decoraciones, utilería u objetos para el uso cotidiano. Las ferias de artesanías y los circuitos artísticos, en…

MÁS DE LO MISMO Y ALGUNAS SORPRESAS

MÁS DE LO MISMO Y ALGUNAS SORPRESAS

[CRÍTICA A TRES EXPOSICIONES: SALÓN CECILIO GUZMÁN DE ROJAS, GALERÍA CHROMA Y EXPO ESBA–ANBA] Convengamos: el tiempo es valioso. Cada minuto que pasa es un minuto menos para nosotros. El tiempo avanza, su palpitar es continúo. Aunque no tengamos un reloj en nuestra muñeca o hayamos silenciado la alarma de nuestro despertador, el tiempo sigue…