El primer Opus del café – filosófico en La Paz
Miércoles 13 de septiembre puede ser una simple fecha en el calendario paceño. Sin embargo, para el Colegio Abierto de Filosofía, para Opus Malabar, para los tertulianos de los miércoles y para el restaurante Humo y su Whiskería será el inicio del primer café filosófico abierto, libre y gratuito en la ciudad de La Paz.
El reloj marcaba las 19:00 y el clima nos susurraba lluvia. Mas las inclemencias no fueron excusas para asistir a la primera tertulia que titulaba: ¿Qué es el populismo?, el expositor para la velada: H. F. C. Mansilla.
Los primeros en llegar al bar de estilo londinense a más de 3600 msnm, fueron amigos que desde el principio dieron una mano para hablar de diversos temas. Los únicos requisitos que nos impusimos: que sean diversas personas las invitadas para exponer y que sea fuera de las aulas académicas, pues, lo primero nos resultaba provechoso por las aperturas de temáticas a ser tratadas, y lo segundo nos garantizaba autonomía de gestión.
Los minutos avanzaban y nosotros movíamos los sillones de la Whiskería para que el lugar este dispuesto a la conversación, el diálogo y el intercambio de ideas. La cámara fotográfica, que serviría de grabadora y cómplice, estaba colocada en el lugar preciso, sólo esperábamos dos cosas: que llegaran las personas, y, que no lloviera.
No sucedió la segunda, en cambio, sí la primera. Los minutos pasaban y nuestro invitado llegó en hora puntual. Posteriormente, con algunos minutos de más, llegaron los primeros tertulianos que confiaron a la primera convocatoria. Ellos tomaron su lugar, se acomodaron, conversaron con el Dr. Mansilla y pidieron algo de beber. Mientras esperaban su pedido, unos charlaban, otros revisan la revista Percontari y los libros del Dr. Mansilla. Pero ambos exploraban el lugar y los libros con el interés que sólo tiene los amantes de las letras.
Al llegar las 19:30 y un poco más, comenzó la tertulia con palabras de bienvenida y agradecimiento a los asistentes. Todo esto de mera formalidad, porque lo que esperábamos era la provocación del Dr. Mansilla que, con su estilo característico de ironía socrática y pedagogía provocadora, expuso tocando puntos sobre la actualidad del populismo en Latinoamérica.

En su disertación planteó tres puntos: el primero, el aspecto ancestral y los mitos fundacionales que convierten a una sociedad infantil. Este hecho desarrolla, en los individuos, una actitud paternalista y verticalista, primero con el padre autoritario, en la familia y, posteriormente, con el Estado. Las consecuencias es, por tanto, que los individuos se vuelvan acríticos y manejables. Este fenómeno se acentúa por medio de la manipulación que realizan los políticos, en complicidad o en alianza, con los medios masivos de comunicación. Logrando acentuar por el discurso rimbombante un manto revolucionario, cuando en la práctica toman acciones conservadoras, retrógradas, totalitarias y autoritarias. División clara entre retórica política y realidad social. En resumen, el Dr. Mansilla demostró que los populistas quieren, al final de cuentas, una masa inculta, acrítica y dócil para que sigan dictados del caudillo carismático y autoritario.
En esta primera crónica, no queremos dejar pasar de largo los agradecimientos. Primero a José Kellemberger, que con una sonrisa nos brindó toda la confianza para enfrentarnos a lo desconocido e instalarnos dos miércoles por mes de forma intercalada en su Whiskería londinense que está a 3600 msnm. Gracias por ello José. A Enrique Fernández que nos apoya, sin reparos en esta aventura y nos inspira a hacer lo que él lleva realizando por varios años en Santa Cruz de la Sierra con el Colegio Abierto de Filosofía y con la Revista Percontari, que ya va en su quincuagésimo número. Gracias por todo Enrique. Agradecemos, también a todos los que asistieron a la primera velada, pues sin ellos esto sería sólo fantasía y no realidad. Gracias por la confianza.
Concluimos invitándolos el próximo miércoles 27 en la Whiskería del restaurante Humo en La Paz, que se encuentra en la calle Pinilla #580 en la zona de Sopocachi. Los esperaremos con una nueva temática que seguro será muy bien aprovechada, degustada y saboreada por todos ustedes.