UN FLÂNEUR POR LA CIUDAD

UN FLÂNEUR POR LA CIUDAD

En esta columna, Irande Jauregui Montebello plantea una crítica punzante sobre la imposibilidad de ser flâneur en Bolivia. A través de un recorrido reflexivo por las calles paceñas, la autora explora la pérdida de la contemplación urbana, la saturación del espacio público, la violencia simbólica del tránsito y la muerte de la bohemia. En una ciudad donde todo corre y nada se detiene, caminar se convierte en un acto de resistencia, y observar, en un gesto extinto.

Carlos Bedregal: la construcción de las identidades aymaras como un instrumento ideológico  [Segunda crónica del opus]

Carlos Bedregal: la construcción de las identidades aymaras como un instrumento ideológico [Segunda crónica del opus]

Un nuevo opus, y la emoción por lo expuesto en la anterior tertulia aún corrían por mí memoria. Entonces, pensé que el hacer este tipo de reuniones cada dos miércoles de cada mes y de forma intercalada, resulta gratificante para aquel que busca algo más que el cotidiano y la rutina; pues, la ciudad sólo…

El primer Opus del café – filosófico en La Paz

El primer Opus del café – filosófico en La Paz

Miércoles 13 de septiembre puede ser una simple fecha en el calendario paceño. Sin embargo, para el Colegio Abierto de Filosofía, para Opus Malabar, para los tertulianos de los miércoles y para el restaurante Humo y su Whiskería será el inicio del primer café filosófico abierto, libre y gratuito en la ciudad de La Paz….