RAÚL LARA, EL GLOTÓN DEL ARTE BOLIVIANO
|

RAÚL LARA, EL GLOTÓN DEL ARTE BOLIVIANO

[TEXTO DE APERTURA DE LA EXPOSICÓN DE RAÚL LARA EN ALTAMIRA GALERIA] A corta edad, el maestro volaba por su querido Oruro, a través de sus sueños. Recorría las casas coloniales, cubiertas de adobe y techos de color ladrillo. Retornaba a esa tierra segura —su infancia— para pintarla recurrentemente en sus cuadros. Al niño volador…

GERMINAR
|

GERMINAR

[TEXTO CURATORIAL DE LA EXPOSICIÓN GERMINAR DE RAÚL ALVARADO] Hace millones de años, el planeta era una bola incandescente de fuego. Este elemento lo consumía y tragaba todo. En el transcurrir del tiempo, el planeta se volvió más dócil, más calmo. Pero, cadenas de bocas voraces a lo largo y ancho del mundo expulsaban de…

ORIGÁMICA
|

ORIGÁMICA

[TEXTO CURATORIAL DE LA EXPOSICIÓN ORIGÁMICA DE ÁNDREA MARTELA Y SERGIO GUARACHI] La separación de la prehistoria en historia se origina en la invención de la escritura en tablillas de arcilla. Asimismo, ocurre con la imprenta de Gutenberg para originar una reforma en la iglesia del siglo XVI con Martín Lutero. En ambos soportes el…

LAS EXAGERACIONES

LAS EXAGERACIONES

[TEXTO CURATORIAL CENSUDARO POR EL CENTRO DE LA REVOLUCIÓN CULTURAL PARA LA EXPOSICIÓN TAYPI UTASA EN LA CASA MUSEO GIL IMANÁ E INÉS CÓRDOVA, 2024] En 1863, en Francia, ocurre un hecho sin igual. Napoleón III instaura, en la sala contigua donde se mostraban sus cuadros heroicos, el Salón de los Rechazados. En este salón…