[ Otros Espejismos ]

Eynar Rosso Durán

PENSAMIENTO CRÍTICO

Estudió Filosofía en la Universidad Mayor de San Andrés y Bellas Artes en la Academia Nacional "Hernando Siles". Es coordinador del Colegio Abierto de Filosofía y ha impulsado la divulgación filosófica y artística en Bolivia en diversos espacios académicos. Fundador del programa Mal Citados, es docente de Crítica del Arte, Historia del Arte, Filosofía del Arte y Metodología de la Investigación en diversas instituciones. En El Espejismo del Salmón, explora la relación entre arte, política y pensamiento crítico con una mirada irónica y analítica.

Adriana Diana Váldes Peláez

REFLEXIONES CRÍTICAS - GÉNERO - FEMINISMO HEGEMÓNICO

Licenciada en Filosofía por la Universidad de Buenos Aires, con estudios en teoría feminista y estudios de género. Su trabajo se sitúa en la intersección entre el feminismo científico, la biopolítica y la historia cultural, desmontando estructuras hegemónicas de poder con una mirada cuestionadora y crítica. Ha publicado artículos en revistas especializadas y ha participado en investigaciones sobre el papel de las mujeres en el arte y la filosofía contemporánea. En El Espejismo del Salmón, sus textos despliegan un pensamiento incisivo sobre la construcción del género y las incongruencias del feminismo hegemónico.

Irlande Jauregui Montebello

REFLEXIONES CRÍTICAS Y NARRATIVAS SENSORIALES

Licenciada en Literatura por la Universidad Nacional de Córdoba y formada en Artes Escénicas en la Escuela Nacional de Teatro. Su escritura está marcada por una mirada poética sobre la ciudad y sus contradicciones, donde el teatro, la música y la literatura se entrecruzan. Ha trabajado en proyectos de dramaturgia y experimentación escénica, explorando la interacción entre la palabra y el cuerpo. En El Espejismo del Salmón, su columna es un laboratorio de ideas donde la urbe se convierte en un escenario de reflexiones críticas y narrativas sensoriales.

Felix Salvatore D´Costa

CRÍTICA DEL ARTE Y ESTÉTICA

Masterado en la Universidad Autónoma de Barcelona con una especialización en estética y cultura visual. Su enfoque combina el análisis filosófico, y el giro lingüístico para experimentar la sensibilidad. Exploración que lo ha llevado a escribir sobre arte contemporáneo en diversos medios. Ha colaborado en curadurías y ha dictado conferencias sobre la evolución del arte en la era digital. En El Espejismo del Salmón, desmenuza la explosión estética de nuestro tiempo.

Christopher Andaveres Danubio

ESCEPTICISMO ANALÍTICO Y LA CRÍTICA INSTITUCIONAL

Masterado en la Universidad Nacional de Cuyo, con estudios en teoría del poder y geopolítica latinoamericana. Su trabajo se centra en el análisis de estructuras de dominación, populismo y crisis institucional. Ha colaborado en medios digitales y revistas especializadas, donde desarrolla una mirada crítica sobre la relación entre política e historia de las ideas en tiempos de incertidumbre. En El Espejismo del Salmón, sus textos diseccionan la coyuntura política con un enfoque que oscila entre el escepticismo analítico y la crítica institucional.

Alexandra Rodriguez Soliz

DISEÑO, TECNOLOGÍA Y SOSTENIBILIDAD

Diseñadora Gráfica y Comunicadora Visual, licenciada de la Universidad Católica Boliviana “San Pablo”, con experiencia en metodologías de biodiseño. Curso un diplomado en Diseño Eco-Social. Su trabajo explora la relación entre diseño y naturaleza, aplicándolo en diversos soportes, desde la gráfica hasta el modelado tridimensional. Con especialidad en diseño 3D y efectos VFX, su perspectiva en El Espejismo del Salmón explora las intersecciones entre diseño, tecnología y sostenibilidad, analizando los límites de la imagen en la era digital.